¿Funcionan realmente las pinturas térmicas en interior?

En los últimos años, el interés por mejorar la eficiencia energética de los hogares ha llevado a muchas personas a buscar soluciones innovadoras. Una de ellas son las pinturas térmicas, que prometen mejorar el aislamiento sin necesidad de obras ni grandes reformas. Pero… ¿funcionan realmente en interiores? Hoy analizamos el caso concreto de Suberlev, una marca especializada en soluciones térmicas y sostenibles.

¿Qué es una pintura térmica?

Las pinturas térmicas están formuladas con materiales como microesferas cerámicas, que tienen la capacidad de reflejar la radiación térmica y reducir el intercambio de calor entre el interior y el exterior. En teoría, esto se traduce en estancias más frescas en verano y más cálidas en invierno.

¿Y en interior? ¿Tiene sentido usarlas?

Aunque muchas veces se asocian a aplicaciones en tejados o fachadas, las pinturas térmicas también pueden aplicarse en interiores, especialmente en paredes que dan al exterior, techos o estancias con problemas de confort térmico. La ventaja es que no modifican el aspecto estético de la superficie y se aplican como una pintura convencional.

El caso de Suberlev

Suberlev tiene productos que en alguno casos destacan por su composición ecológica a base de corcho natural micronizado y aditivos cerámicos. Su formulación le permite actuar como barrera térmica y acústica, y al mismo tiempo regular la humedad, algo muy interesante en viviendas con problemas de condensación.

Entre sus beneficios destacan:

  • Mejora del confort térmico en invierno y verano
  • Reducción de consumo energético
  • Aplicación sencilla con rodillo o brocha
  • Producto transpirable, ecológico y sin olor

¿Qué resultados reales ofrece?

Según diversos estudios y pruebas de campo, el uso de pinturas térmicas como la de Suberlev puede suponer una reducción de entre 3 y 5 grados en la sensación térmica, dependiendo del aislamiento existente y la orientación de la vivienda. Además, al actuar también sobre la humedad, mejora el confort general de forma perceptible.

Conclusión: sí, funcionan… pero con matices

Las pinturas térmicas no sustituyen un buen aislamiento, pero pueden ser una solución eficaz y económica cuando no se pueden realizar obras. En interiores, como ocurre con Suberlev, los resultados son visibles sobre todo en combinación con buenas prácticas de ventilación y control de humedad.

Si estás buscando una solución para mejorar el confort de tu hogar sin grandes reformas, vale la pena probarlo. Y si tienes dudas, en nuestra tienda te ayudamos a elegir la mejor opción para tu caso.