¿Cuánto dura un lasur o una protección para madera? Una pregunta con muchas respuestas (y por qué preferimos ser honestos contigo)

Una de las preguntas más habituales que recibimos en nuestra tienda es: “¿Cuántos años dura este lasur?” Y aunque nos encantaría darte una cifra concreta, creemos que sería poco honesto hacerlo. En Pinta’m apostamos por la transparencia, y por eso queremos explicarte por qué no es posible garantizar un número fijo de años en la duración de un lasur o sistema de protección para madera.

Porque la madera está viva… y el entorno cambia

La madera no es un material uniforme. Tiene vetas, poros, resinas y, sobre todo, reacciona a su entorno. Un mismo producto puede tener un comportamiento muy diferente según dónde se aplique. La exposición solar, el tipo de clima, el viento, la humedad o incluso el color del lasur influyen directamente en su durabilidad.

Nos gusta poner este ejemplo: imagina una casa de madera con cuatro fachadas. Todas se han pintado el mismo día, con el mismo producto y siguiendo el mismo proceso. Sin embargo, la fachada orientada al sur, que recibe sol directo durante todo el año, necesitará mantenimiento antes que la del norte, más resguardada y sombría.

Factores que influyen en la durabilidad del tratamiento

  • Grado de exposición al sol (rayos UV)
  • Lluvia, humedad o salinidad del aire
  • Tipo y densidad de la madera (coníferas, frondosas, tropicales…)
  • Corrección de taninos o resinas previas al tratamiento
  • Aplicación correcta del fondo y del lasur
  • Mantenimiento preventivo o correctivo con el paso del tiempo

Por eso no hablamos de 5, 8 o 10 años de duración exacta, sino de mantener una madera protegida con productos de calidad y revisarla periódicamente para renovar la protección cuando lo necesite.

¿Qué puedes esperar entonces?

Un buen lasur aplicado de forma profesional y con mantenimiento periódico puede mantener la madera protegida y en buen estado muchos años. Pero si alguien te promete “10 años sin tocarlo”, es posible que no esté teniendo en cuenta la realidad de tu proyecto o del clima en tu zona.

En Pinta’m te ayudamos a elegir el sistema más adecuado, te explicamos cómo aplicarlo y te asesoramos sobre cuándo y cómo hacer el mantenimiento. No prometemos milagros, pero sí soluciones eficaces, reales y adaptadas a tu caso.

¿Qué puedes hacer para prolongar la protección?

En lugar de prometer lo imposible, preferimos darte herramientas reales para que el tratamiento sea duradero y eficaz:

  • Elige un sistema completo: fondo adecuado (tratante, bloqueador o ambos) + lasur pigmentado + acabado opcional si procede.
    👉 Ver imprimaciones y fondos para madera
    👉 Ver lasures y acabados para madera
  • Sigue una buena preparación del soporte: limpieza, lijado en el sentido de la veta y aplicación en condiciones adecuadas.
  • Evita aplicar en pleno sol o a temperaturas extremas, y si tu madera está muy expuesta, valora aplicar productos con pigmento (mejor resistencia a los rayos UV).
  • Haz mantenimientos regulares. No hace falta decapar o lijar a fondo: a veces basta con limpiar la superficie y aplicar una nueva capa.

Nuestro compromiso

En Pinta’m, preferimos decirte la verdad antes que prometer lo que no depende solo del producto. Trabajamos con marcas de primera como Cedria, Macy, Osmo, Livos, V33 que ofrecen soluciones técnicas excelentes, pero siempre con la responsabilidad de explicarte que el resultado depende también del soporte y del entorno.

Si tienes un proyecto con madera y necesitas asesoramiento, escríbenos. Te ayudamos a elegir el sistema más adecuado para tu caso concreto, con honestidad y con conocimiento.

👉 Contacta con nosotros en el 973 098 541, por correo electrónico (botiga@pintam.net) o en nuestra tienda online Tiendapintam.com